Las ratas y otras plagas ganan las calles en busca de comida

Share this post

Las ratas y otras plagas ganan las calles en busca de comida

Por la cuarentena

Con la Ciudad desierta y los restaurantes cerrados, los roedores cambian de hábitos, se dejan ver, y se meten en casas y negocios.

En Santiago, un vecino sube a una escalera para dejar un cebo en la medianera, de cinco metros de alto. Su compañero de cuadra se estira desde la terraza y va llevando el suyo con un palo hasta el lugar indicado. Así los instruyó por WhatsApp el dueño de una empresa de control de plagas, que hasta este viernes no tenía autorización para ir a la manzana en persona. “Hace tres días que veo una rata o dos dando vueltas”, cuenta Mariano (47), que vive en Santiago Centro y tuvo que implementar esta salida de urgencia frente a los “nuevos vecinos”.

“Vi una rata desde el balcón y otra mientras paseaba al perro el barrio”, cuenta Ana (23), vecina de Macul, encontró cuatro en su casa en los últimos días. Es un fenómeno que se observa en mayor medida en zonas de restaurantes, muchos de ellos ahora cerrados, pero que también se registra en otras áreas de la Ciudad. Las ratas toman las calles capitalinas y los exterminadores fueron exceptuados de la cuarentena para que puedan cazarlas.

Desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad sostienen que no registraron un aumento en la cantidad de roedores. “Quizás se puede haber llegado a ver más porque, como no hay tanta gente en la calle, salieron más también”, sostiene un vocero de esa cartera. Aclaran también que el aislamiento no frenó los operativos de desratización habituales en espacios públicos. Los especialistas dicen que no hay más ratas, pero que se las ve más porque cambiaron sus hábitos.