¡VERANO SIN HORMIGAS!
Descubre cómo proteger tu hogar con estos consejos infalibles.
Se las suele encontrar en casi todas las construcciones, las obreras miden de 2 a 3 mm, son de color marrón oscuro y las reinas pueden llegar a medir de 4 a 6 mm. En un mismo hormiguero pueden existir varias reinas en estado de fertilidad, el apareamiento se realiza dentro del hormiguero. Los hormigueros se localizan en tierra húmeda en contacto con edificaciones, cerca de maderas, plantas y de una fuente de agua. Esta especie prefiere alimentos dulces, secreciones de plantas y jugos de frutas. Suelen ser muy agresivas
Te compartimos algunas sugerencias:
• Mantener pisos, murallas, etc. libres de residuos, sobretodo dulces, ya que son una importante fuente de atracción para las hormigas.
• Es de suma importancia mantener la hermeticidad de la estructura para que las hormigas provenientes de hormigueros bajo los cimientos no puedan ingresar (sellar grietas, reparar azulejos en mal estado, etc.).
• Es conveniente rodear todas las instalaciones con una vereda de cemento con el fin de facilitar la aplicación de insecticidas, así como para disminuir la posibilidad de albergue y procreación de insectos rastreros.
• Realizar desinsectaciones periódicas (una vez a la semana) de los exteriores de los locales cuando corresponda. Esta periodicidad debe respetarse, ya que la lluvia y el riego de jardines lavan los productos, dejando desprotegidas las edificaciones, así como al inundar los hormigueros hacen que las hormigas arranquen contaminando otros sectores.
SOLICITE EVALUACIÓN SIN CARGO
Reserva tu cita ahora y despídete de las plagas para siempre.
Stopplaga, Atendido por sus dueños.
Asesórese con expertos
(+56) 9 7774 2696
(+56) 2 3233 9129
contacto@stopplaga.com